Tres startaps que cubren las necesidades de corporaciones en Latinoamérica en el ámbito de la relación con los clientes fueron finalistas de la iniciativa Make No Little Plans: Accelerating Innovation de GSS Grupo Covisian.

La startup “Upbe”, fue la ganadora del concurso Make No Little Plans: Accelerating Innovation, organizado por “GSS Grupo Covisian”, empresa líder en España y Latinoamérica en soluciones innovadoras de contact center. En la iniciativa participaron 13 empresas emergentes, que fueron evaluadas por un comité de expertos compuesto por 11 directivos en el ámbito del BPO, quedando como finalistas las empresas de Upbe, Sentimer y Nerv (ahora Hikko), las cuales tuvieron la oportunidad de explicar su core de negocios y el aporte de cada una de ellas para empresas de retail, banca y finanzas, utilities, e-commerce, entre otras.

La ganadora, “Upbe” es una plataforma de Inteligencia Conversacional, 𝐝𝐞 Predictiva.io, que estructura y categoriza de forma automática, masiva y escalable la información contenida en las conversaciones telefónicas entre clientes y empresas para mejorar sus estrategias de experiencia de cliente y retención.

“Utilizamos inteligencia artificial y concretamente procesamiento de lenguaje natural utilizando el mejor motor de transcripción de llamadas en español que abarca todos los acentos del castellano, desde el andaluz en España hasta el paisa colombiano.” Aseguró Pablo Enciso, CEO Predictiva – Upbe.

Esta compañía tiene casos de éxito con clientes de sectores como banca, telco, seguros, utilities, en donde han conseguido reducir las reclamaciones en un 27%, mejorar el NPS en un 30% e incrementar la conversión en venta telefónica más de un 12%, por citar algunos ejemplos. De esta forma, se consigue a través de esta herramienta tecnológica, convertir llamadas telefónicas en mayores ingresos.

“Agradecemos a GSS Grupo Covisian por organizar este evento y propiciar de una forma tan ágil la formación del contacto de innovación con las grandes empresas. Este premio significa para nosotros la expansión de nuestra tecnología y ser uno de los pioneros en insertar la inteligencia artificial en las organizaciones, haciendo que las compañías de este rubro logren valorar su información y la puedan transformar en fórmulas que les generen ingresos”, comentó el directivo de Upbe.

Innovación al servicio de la relación con los clientes

Sentimer”, otra de las finalistas, es una plataforma de inteligencia artificial basada en análisis de datos y asistentes de datos inteligentes para optimizar las ventas y los procesos on line. “Nos centramos en adquisición de nuevos clientes y ventas digitales, reduciendo la tasa de rebote y personalizando la experiencia de las landing pages para incrementar la conversión, generar más leads más cualificados y mejorar la atención al cliente. Afirmó José Gómez, CEO de Sentimer Technologies.

Por otro lado, “Nerv (ahora Hikko)”, es una empresa especializada en atención al cliente que se encarga de automatizar los procesos a través del desarrollo de asistentes virtuales que permiten autoresolver consultas o inquietudes del cliente en canales como redes sociales, whastapp o Messenger, reduciendo costos operativos y optimizando los agentes en el punto de atención.

“Nuestro diferencial está en dar una solución de acuerdo con lo que su cliente requiere, que es , acceder a la respuesta que busca de la forma más sencilla y rápida posible. Esto es lo que hacemos utilizando inteligencia artificial con razonamiento de negocio, integrando los distintos canales a través de los que se interactúa con el cliente y entendiendo los procesos y necesidades de cada compañía.” Indicó Gonzalo Wynter, Sales & Marketing Director Hikko.

El evento se enriqueció con la participación de diferentes ponentes internacionales como Jorge Chang, cofundador de “Tucambista”, casa de cambio digital de Perú, que ofrece una forma rápida y segura para cambio de divisas totalmente automatizada. De acuerdo con Chang, “toda la parte operativa está robotizada, pero priorizamos la atención al cliente de forma personalizada; el 85% de contactos y consultas son realizados por interacción humana, esto nos ha permitido disminuir la incertidumbre y tener una evaluación de servicio de 4.7 sobre 5.”

Además participaron: Iván Garván, Gerente de Contacto en Banco Falabella; Jorge Jenkins, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios del BCP y Mauricio León, médico cirujano y fundador de Mauchis, primera plataforma digital disponible 24/7 para brindar información respecto a prevención del cáncer; ellos expusieron sobre la importancia de la tecnología y la inteligencia artificial para agilizar los procesos y obtener mejores resultados empresariales.

Cerró el evento Héctor Parra, Ingeniero de Soluciones de Cliente de Google, quien habló sobre los retos de la omnicalidad, indicando que “tras la pandemia se ha producido un cambio en la mentalidad del cliente y que tenemos que ser capaces de estar a la altura de ese cambio y conocer al cliente mejor que nunca para poder ofrecer una experiencia personalizada que le satisfaga.”

Aseguró que para mejorar la estrategia omnicanal es importante definir una que funcione tanto en el mundo on line, como en el offline, ya que mejorar la estrategia en el mundo virtual y atrae más clientes a las tiendas físicas.

De igual forma, hizo énfasis en la necesidad de tener una visión global de toda la información que manejan las diferentes áreas de la compañía, consolidarla y analizarla para entender cuál es el cliente ideal que tiene la empresa y conseguir más clientes de este estilo para optimizar el presupuesto.

Por último, César López, Head of Strategic Development en Grupo Covisian y Presidente de GSS aseguró que “para nosotros es de gran importancia esta iniciativa ya que desde el grupo nos hemos focalizado en la innovación para seguir potenciando las relaciones duraderas con nuestros clientes. El modelo de relación basado en los objetivos del negocio a partir de la tecnología “SpartaAI ” es un claro ejemplo de ello.”

“De igual forma, nos identificamos con nuestros ganadores en el enfoque de utilizar la tecnología para empoderar y apoyar a los equipos humanos a la consecución de los objetivos, para mantener y retener a los mejores talentos en la compañía.”